top of page
Consciencia

Certificación: uso profesional de microdosis de ayahuasca, hongos y otras plantas sagradas.

Un programa 100% online impartido y avalado por Microhuasca Internacional, una organización peruana de referencia mundial en el uso terapéutico de microdosis de plantas sagradas como la ayahuasca y los hongos efectivas para condiciones de salud emocional, espiritual, física y mental. Desde 2020 ha diseñado protocolos y métodos para el tratamiento profesional y responsable con microdosis y ha brindado programas de soporte terapéutico y formación para cientos de personas en más de 15 países.

¿Qué son las microdosis?

Las microdosis son del 5 al 20% de una dosis macro o ceremonial que ayuda a sanar condiciones de salud emocional, espiritual, física y mental. Actúa conectándote y trabajando con lo que más necesitas. Las microdosis te permiten comprender tus situaciones cotidianas como procesos sostenidos de tomas de consciencia, que marcan un camino de autoconocimiento constante y confianza en el presente. Así cultivas cada vez mejor tu capacidad para afrontar desafíos en la vida, aun cuando ya no microdosifiques, y tomar decisiones alineadas con tu consciencia superior.

Microhuasca está avalado por James Fadiman, el investigador pionero y más reconocido en microdosis del mundo, esto es lo que dice:

 

"Es el marco más completo, refinado y claro que he visto jamás sobre microdosis.

Realmente se siente que la próxima generación de cómo entendemos y usamos las microdosis esta aquí y que ustedes nos están guiando a todos"

frase+fadiman.png

Dr. James Fadiman,  psicólogo y autor de la “Guía del Explorador Psicodélico”, considerado el “Padre del Uso Moderno de las Microdosis”.

Programas
(inician el 7 de Agosto)

Universidad Holística y Microhuasca no facilitan ni comercializan ayahuasca, hongos psilocibios u otras sustancias psicodélicas en Chile debido a que son ilegales según la legislación chilena. En Perú, y en otros países, las medicinas ancestrales son legales y permitidas para su uso ceremonial y terapéutico por lo que Microhuasca siendo una organización peruana puede formar profesionales y facilitar procesos terapéuticos con plantas maestras.

La certificación no habilita a los egresados a suministrar sustancias psicodélicas sino sólo a acompañar procesos terapéuticos a quienes por voluntad propia deciden hacerlo.

Dado que los dos programas ofrecidos por Microhuasca son en modalidad online éstos pueden ser cursados desde cualquier lugar del mundo, por lo tanto, es de exclusiva responsabilidad de cada participante conocer la legislación de su país respecto al uso de psicodélicos.

En la actualidad se sostiene que es la medicina del futuro y así lo demuestran las investigaciones científicas realizadas por prestigiosas universidades del mundo que estudian el impacto benéfico que tienen los psicodélicos en la salud de las personas, utilizados responsablemente y con acompañamiento y supervisión clínica profesional.  

bottom of page