top of page

Somos

UN_LOGO_C1-B@2x.png

Educación consciente para el desarrollo pleno del ser y el cuidado de la tierra.

2.png

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos UNHO, una Universidad libre e independiente cuyo modelo educativo busca el camino de la consciencia para el desarrollo pleno del ser, la comunidad y la tierra.

Una educación que despierte la autonomía y el potencial transformador del ser humano, y no una que adoctrine, límite o condicione al ser. 

Nuestro modelo no encaja con el de las Universidades convencionales por lo que no estamos regulados ni condicionados por el Ministerio de Educación a seguir perpetuando un modelo que fracasó hace ya varias generaciones.

Nuestra propuesta es tomar lo mejor de lo que conocemos, y ponerlo al servicio de la transformación y desarrollo humano en armonía con el planeta.

DE ADENTRO HACIA AFUERA

 

Nuestra Universidad es un espacio creado para mantener vivo nuestro espíritu transformador, para hacer más consciente nuestro movimiento en la vida y dirigirnos hacia la construcción del UNO que somos junt@s. No solo brindamos distintas formaciones con un enfoque integral y holístico; nos ocupamos principalmente que cada persona que llega a nuestra Universidad se “de cuenta” que la principal formación es conocerse a si mism@ y que la más importante herramienta terapéutica somos nosotr@s mism@s y la forma como nos relacionamos con todo y con tod@s. Cada una de nuestras formaciones tiene el sello del “trabajo personal”. Nuestros docentes, estudiantes y personal administrativo disfrutan de estar en constante desarrollo de su ser. Junt@s estamos comprometidos en ser cada día lo más coherentes que podamos llegar a ser. Bienvenidos todas y todos a hacer parte de esta construcción colectiva.

Mónica_Campos_6.jpg

Mónica Campos

Fundadora y Directora

Apasionada por el autoconocimiento y el desarrollo humano. A mis 11 años inicié el camino por y para el despertar de consciencia en donde a través de reflexiones esenciales comencé a transformar mi vida y la de otras personas. Un camino en donde aprendemos a hacernos responsables de la capacidad que tenemos para cambiar nuestra realidad a través de la transformación interior y así ser el cambio que deseamos ver en el mundo.

Mi pasión por el autoconocimiento, el potencial humano, sus misterios y su rol en el planeta me ha llevado a navegar en las profundidades del ser, experimentando, integrando, enseñando y aprendiendo de los procesos que vivimos y de cómo vamos tejiendo lo que somos, desde antes de la gestación hasta más allá de la muerte.

En mi adolescencia recibí el regalo de conectar mi propósito de vida y tener la claridad de que éste se manifestaría en un proyecto educativo para el despertar de consciencia y desde ese momento siempre supe que Enfoque Holístico existiría y su primer paso fue una escuela para formar terapeutas que luego se transformo en la Universidad Holística.​​

 

Soy mi principal laboratorio de investigación y deseo que este espacio educativo libre y consciente te acerque más a tu alma y al mundo que deseas.

Cuentan que en los mundos invisibles cada vez que se crea un proyecto, una idea, un camino...se gesta una semilla en cuyo interior se encuentran las fuerzas creativas que se desarrollarán de acuerdo al propósito por el cuál surgió. 

Co-creación Consciente

Mónica Campos

17 AÑOS transformando personas

AdobeStock_170021405.jpeg

Nuestro Metodología se basa en el Modelo de Experiencias Educativas Transformadoras MEET creado por Enfoque Holístico.

Peach and Gray Watercolor Background Ins

Nuestros Valores

Pertenencia: somos conscientes de que formamos parte de UNHO junto a un equipo de personas conectadas con un mismo propósito, y ocupamos nuestro lugar dentro de la universidad siendo co-responsables.

 

Compromiso: nos comprometemos con amor y dedicación a dar lo mejor de nosotros, de manera honesta y responsable, para el cumplimiento del propósito de UNHO.

 

Desarrollo del ser: caminamos hacia la transformación personal por medio del  autoconocimiento, la observación sincera de uno mismo y la reconciliación con todo lo que somos.

 

Respeto: consideración por todo y todos, cultivando la consciencia del cuidado mutuo.

 

Co-creación: reconectar con nuestra naturaleza colaborativa, co-crear juntos.

Arbol alto
bottom of page